
Act II: The Father of Death es el segundo disco conceptual de la banda inspirada y ambientada en el mundo de Megaman: The Protomen. Siguiendo con la historia de su primer disco, este conjunto de Nashville, Tennessee; nos trae un disco con una produccion asombrosamente gigante, teniendo muy presente que estamos hablando de una banda independiente, donde cada logro alcanzado ha sido por meritos propios, y nadie, ni distribuidor ni disqueras han tenido que ver con su avance.
Para este disco Protomen dio un paso atras en la historia, tomando como protagonista al Dr. Light, creador de Megaman (personaje principal del primer disco) y cuenta la historia detras de los motivos del Dr Light y como contradecian a las ideas de Dr Willy, explicandonos como el mundo fue a parar a la carcel urbana del primer disco. Poco a poco personajes se iran introduciendo, algunos seran inheditos pero tambien veremos a uno que otro que les resulte familiar a los que han jugado la saga.
Leer las letras en este disco es algo extremadamente indispensable, no nada mas por que estan ilustrando una historia mediante canciones y rimas casi perfectas, si no que hay narraciones que solo encuentras en el blooket del cd (o en los lyrics que pondre abajo).
Una de las cosas que mas me llamo la atencion fue que en este disco se resalto mas el hecho de que todo pasa dentro de una distopia, recordandome a libros como 1984 o fahrenheit 451, donde la sociedad esta controlada tan a raya por las autoridades que la libertad es una idea lejana. Pero la gente no ve su vida como una carcel, ya que estan tan acostumbrados a que los manipulen que no ven por que habria de ser diferente, ademas de que los medios influyen mucho en las desiciones de la gente.
Dentro del disco hay un brinco de 15 años, y lo que me gusto muchisimo de este "brinco" es que no solo fue un cambio argumental, si no musical tambien, por que mientras al principio las canciones estan mas teatrales y hasta hay un swing por ahi muy a lo cincuentero, pasado el instrumental en el que pasan los 15 años, nos encontramos con unas canciones potentes al estilo de los 80's, con ritmos movidos de bateria y bajos potentes, y aqui encontramos otra curiosidad que me agrado bastante, donde Protomen claramente dice sin verguenza que sus influencias son los soundtracks de rocky. Este cambio tambien se puede ver en la portada (que es tributo a Streets on Fire, otra de sus influencias), donde a la izquierda se ven edificios y autos clasicos, mientras a la derecha se ve ya todo 80's. Tambien se ven personajes claves que despues de escuchar el disco vas a reconocer.
Este es uno de mis discos favoritos, y para mi seria como un The Wall para dummies. Pero como todo disco que no es The Wall (y Dark Side of the Moon) hay algo que para mi no lo deja ser perfecto, y seria la ultima cancion, por que en todo el disco siento que estan subiendo hacia una cima de una manera tan increible que lo unico que quieres es llegar para ver por que el camino estaba tan chingon. Hay momentos en canciones donde se mezclan con las narraciones que hacen que te imagines todo de una manera tan clara que hasta se me puso la piel chinita las primeras dos veces, pero cuando llega la ultima cancion no se me hace que le haga justicia a todo el disco. Osea es el momento conclusivo y si esta intensa pero no tan intensa como me gustaria y/o deberia.
En resumen escuchen el disco a la verga, deja lo que estas haciendo y de preferencia comprenlo, cada dineros va directo a ellos asi que ocupan cada venta.
Web Oficial