jueves, 26 de mayo de 2011

Fucked Up & su proximo disco: "David Comes to Life"

Fucked Up es una banda canadiense de hardcore punk, que este 7 de Junio sacara su tercer LP de estudio, segundo con matador records.

En sus inicios esta banda solo sacaba sencillos, y vaya que sacaron. No se si de los sencillos hicieron sus dos primeros discos, y es que la verdad no se mucho de esta banda y cuando trate de ver sus trabajos pasados no me llamaron la atencion como el nuevo sonido que traen. La diferencia seria que ahorita son un tipo de Sonic Youth en sus canciones mas amigables pero con un vocalista potentisimo, desde como su voz resalta sobre los instrumentos mientras te ataca, hasta su actitud en vivo de frontman (gordo y) escandaloso, y los contrastantes coros que siendo femeninos no perjudican a la voz principal.


Hasta el momento han sacado 4 sencillos promocionando el disco, algo que se me hizo raro, 4 canciones seria extraerle mucho a cualquier album antes de su salida, pero luego de ver que "David Comes to Life" sera una opera rock divido en 2 Cd's, sumando 18 canciones, y 78 minutos de duracion, como que ya se comprende mas.



Pueden escuchar y descargar los sencillos de la pagina oficial del album.


Pagina Oficial de "David Comes to Life"

domingo, 22 de mayo de 2011

The Protomen - Act II: The Father of Death (2009)

Act II: The Father of Death es el segundo disco conceptual de la banda inspirada y ambientada en el mundo de Megaman: The Protomen. Siguiendo con la historia de su primer disco, este conjunto de Nashville, Tennessee; nos trae un disco con una produccion asombrosamente gigante, teniendo muy presente que estamos hablando de una banda independiente, donde cada logro alcanzado ha sido por meritos propios, y nadie, ni distribuidor ni disqueras han tenido que ver con su avance.

Para este disco Protomen dio un paso atras en la historia, tomando como protagonista al Dr. Light, creador de Megaman (personaje principal del primer disco) y cuenta la historia detras de los motivos del Dr Light y como contradecian a las ideas de Dr Willy, explicandonos como el mundo fue a parar a la carcel urbana del primer disco. Poco a poco personajes se iran introduciendo, algunos seran inheditos pero tambien veremos a uno que otro que les resulte familiar a los que han jugado la saga.

Leer las letras en este disco es algo extremadamente indispensable, no nada mas por que estan ilustrando una historia mediante canciones y rimas casi perfectas, si no que hay narraciones que solo encuentras en el blooket del cd (o en los lyrics que pondre abajo).

Una de las cosas que mas me llamo la atencion fue que en este disco se resalto mas el hecho de que todo pasa dentro de una distopia, recordandome a libros como 1984 o fahrenheit 451, donde la sociedad esta controlada tan a raya por las autoridades que la libertad es una idea lejana. Pero la gente no ve su vida como una carcel, ya que estan tan acostumbrados a que los manipulen que no ven por que habria de ser diferente, ademas de que los medios influyen mucho en las desiciones de la gente.

Dentro del disco hay un brinco de 15 años, y lo que me gusto muchisimo de este "brinco" es que no solo fue un cambio argumental, si no musical tambien, por que mientras al principio las canciones estan mas teatrales y hasta hay un swing por ahi muy a lo cincuentero, pasado el instrumental en el que pasan los 15 años, nos encontramos con unas canciones potentes al estilo de los 80's, con ritmos movidos de bateria y bajos potentes, y aqui encontramos otra curiosidad que me agrado bastante, donde Protomen claramente dice sin verguenza que sus influencias son los soundtracks de rocky. Este cambio tambien se puede ver en la portada (que es tributo a Streets on Fire, otra de sus influencias), donde a la izquierda se ven edificios y autos clasicos, mientras a la derecha se ve ya todo 80's. Tambien se ven personajes claves que despues de escuchar el disco vas a reconocer.

Este es uno de mis discos favoritos, y para mi seria como un The Wall para dummies. Pero como todo disco que no es The Wall (y Dark Side of the Moon) hay algo que para mi no lo deja ser perfecto, y seria la ultima cancion, por que en todo el disco siento que estan subiendo hacia una cima de una manera tan increible que lo unico que quieres es llegar para ver por que el camino estaba tan chingon. Hay momentos en canciones donde se mezclan con las narraciones que hacen que te imagines todo de una manera tan clara que hasta se me puso la piel chinita las primeras dos veces, pero cuando llega la ultima cancion no se me hace que le haga justicia a todo el disco. Osea es el momento conclusivo y si esta intensa pero no tan intensa como me gustaria y/o deberia.

En resumen escuchen el disco a la verga, deja lo que estas haciendo y de preferencia comprenlo, cada dineros va directo a ellos asi que ocupan cada venta.

Web Oficial

domingo, 24 de abril de 2011

10 peliculas para verse MIL VECES!

Aprovechando la existencia de Cuevana, les pongo diez peliculas que recomiendo. No digo que sean las mejores del mundo, pero si son de las mas entretenidas para mi y podria verlas mil veces. Asi que si se encuentran aburridos en algun momento no duden para nada en ver la pelicula que mas les llame la atencion.

Y para los que no saben que es Cuevana: Es una pagina con peliculas y series online, que si no estan en doblaje latino, estan en su idioma original con subtitulos en español. Lo unico que tienes que hacer es instalar el reproductor de Cuevana, totalmente confiable y sin ningun malware.


El top en orden cronologico:



High Fidelity (2000)


School of Rock (2003)


Shaun of the Dead (2004)


Children of Men (2005)


Clerks 2 (2006)


Hot Fuzz (2007)


Knocked Up (2007)


Walk Hard (2007)


Get Him to the Greek (2010)


Scott Pilgrim vs the World (2010)



veanlas a la verga.

miércoles, 20 de abril de 2011

Suuns - Zeroes QC (2010)


Este disco me lo recomendaron, asi que no sabia nada de la banda pero despues de una mini-investigacion encontre que se conforma de cuatro canadienses que casualmente viven en Canada, y este es su primer disco despues de haber sacado un EP llamado Zeroes con las primeras versiones de algunos tracks que luego pulirian para introducirlas en Zeroes QC.

Este primer larga duracion de Suuns empieza con teclados tirandole al electro distorcionado, dandote la impresion de sera un disco inclinado al rock con gran presencia de sintetizadores. Lamentablemente la primera impresion no vive a lo largo del disco.
Mientras en el primer tercio te platican de que su sonido es una experimentacion con lo que se puede hacer y bien-lograr usando los dos estilos ya mencionados, e incluso en la primer cancion se avientan unas frases de guitarra en tiempos raros haciendome entender todo menos lo que es; en la segunda parte del disco va bajandole a sus sintetizadores y subiendo las distorciones de la guitarra, transformando la experiencia en un disco de garage lo-fi solo para continuar hasta llegar a un momento de musica calmada con guitarras lentas y melodias de voz suaves, aqui es donde me confundi y por un momento pense que habia cambiado de disco. La experiencia se rompe y el disco lamentablisimamente no sigue con el poder y potencia con la que arranco en las primeras tres canciones, de las cuales recomiendo muchisimo a "Arena".

Que el disco te corte el rollo y el hecho de que algunas canciones no son tan buenas dentro del sonido que maneja el disco como para justificar su lugar en el, no quiere decir que lo aborreci. Las canciones buenas que hay son suficientemente buenas como para hacerles lugar en alguna lista de recomendaciones, y si no le exiges tanta secuencia de ideas a los discos, entonces Zeroes QC podria gustarte mas de lo que me gusto a mi. Pero siendo justos si esta algo lejos de ser un disco perfecto.


martes, 19 de abril de 2011

Steve Moore - Primitive Neural Pathways (2010)


Steve Moore es uno de los musicos y compositores que mas me han gustado ultimamente, digamos que en el rango de un año o un poco menos. En parte por su banda de space rock Zombi, y en gran parte por su trabajo personal, Steve Moore se ha sabido ganar una base pequeña pero solida de fans, que gustan por un sonido nostalgico y escaso en muchas ocasiones. Tomando la antorcha de Vangelis y Philip Glass, Moore continua haciendo musica sintetica con bajos de plastico y acordes cenizos y sueltos que quieras o no te van a llevar a ver perfectamente un paisaje espacial, y dependiendo de la cancion hasta podrias imaginarte la situacion.

En este segundo LP se notan grandes diferencias con su material previo, la primer cosa que note son los temas , haciendolos menos estresantes para quienes podrian buscar musica relajada, algo totalmente justificable por la clase de musica que en algunos momentos llega a ser. Llevandome luego a la estructura de las canciones, donde en discos anteriores asi como en la discografia de Zombi, Moore nos acostumbro a cambios repentinos ya sea de temas y de sensaciones, remplazandote un momento calmado por uno atemorizante y luego dejandote colgando hasta que en cualquier momento la cancion encuentra un climax. Pero aqui no te da esa clase de sorpresas y para nada esto es algo malo principalmente por que en esta ocasion esta justificado, al menos yo no podria perdonar que me quitaran esta clase de frases de encima, cuando llegan a momentos donde se desenvuelven tan bien, apoyados de manera casi (si no es que) perfecta por los bajos, beats y acordes de fondo, que incluso a veces ellos son los protagonistas. Y aun que algunas canciones simplemente repitan las mismas vueltas con alguna que otra variacion, yo no diria que este disco falla en no darte un climax con cada cancion, por que su creador supo como no forzar las cosas, aceptando que algunos temas no se concibieron para alcanzar lo alto, y de nuevo, esto sin ser en lo absoluto algo que perjudique.

Con tan solo 32 minutos de duracion, este disco junto con sus 5 canciones que rondan entre varios estilos dentro de sus propias promesas, sabe dejar satifescho a quien se anime a escucharlo, y espero que este disco llegue a convencer a sus escuchas de seguirle los pasos a cada proyecto en los que Steve Moore se mete con sus sintetizadores, pero sin esperarse lo mismo, ya sea con sus otras bandas o incluso dentro de su propia carrera (que por cierto se estan actualizando muy seguido, otra buena razon para seguirlo).





Web Oficial

de nuevo

Borre todo mucho a la verga del blog para volver a empezar a hacer reseñas (y/o criticas) y tratar de hacerlas mejores, no como las pasadas que estaban todas culerisimas y feas de leer.